El Departamento de Geografía e Historia del IES Al-Ándalus es el receptor de una larga tradición de transmisión de conocimiento, de los hechos qué han ocurrido, de cómo podemos comprender el pasado y asimilar el presente y futuro. Este proceso debe llegar a hacernos entender nuestra sociedad y las distintas sociedades que conviven en el mundo actual.
También, gracias a la Geografía y la Historia del Arte que, junto a la Historia, son las patas en las que se sustenta nuestro departamento, podremos comprender mejor el mundo pasado, presente y futuro.
Nuestro departamento da clases en la ESO, de 1º a 4º (Geografía e Historia), en 1º de Bachillerato (Historia del Mundo Contemporáneo, Antropología y Patrimonio Cultural Andaluz) y en 2º de Bachillerato (Historia de España, Historia del Arte y Geografía de España). También en el Ámbito Socio-Lingüístico en 2º de Diversificación.
"La historia de los grandes acontecimientos del mundo apenas es más que la historia de sus crímenes." — Voltair.
Miembros del Departamento:
- D. Luis M Martínez (Jefe de Departamento): Historia de España (2º Bach) y Patrimonio Cultural Andaluz (1º Bach)
- D. Ignacio Smolka (Coordinador Programa Patrimonio): Geografía de España (2º Bach), Historia del Mundo Contemporáneo (1º Bach) y Geografía e Historia (2º ESO)
- D. Ulises Najarro: Historia del Mundo Contemporáneo y Antropología (1º Bach) y Geografía e Historia (1º ESO)
- Dª Sofía Sáez (Tutora 4º ESO): Historia de España (2º Bach), Geografía e Historia (4º ESO) y Ámbito Socio-Lingüḯ= stico (2º Diver)
- Dª María José Ruíz: Historia del Arte (2º Bach) y Geografía e Historia (3º ESO)
| D. Luis M. Martínez García Jefe de Departamento |
D. Ulises Najarro Martín |
D. Ignacio Smolka Coordinador Programa Patrimonio |
Dña. Sofía Sáez | Dña. María José Ruíz |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |














