Descargar documentación del curso impartido en Dublín |
Download documentation course taught in Dublin |
En cuanto a las medidas adoptadas tras el curso para diseminar las diversas actuaciones, se ha informado al equipo directivo, a los miembros del equipo bilingüe en la reunión de coordinación de bilingüismo, así como al ETCP. Se han trasladado los materiales proporcionados por la organización receptora a los componentes del equipo de profesores bilingüe y está prevista su difusión al resto del profesorado. Se ha realizado una pequeña presentación para los alumnos que ha dado pié a las profesoras para hablar de sus vivencias culturales y artísticas en Dublín. La propia publicación de esta reseña en la página web del instituto contribuye a dar visibilidad a cuantas actuaciones se han realizado en torno al proyecto realizado. Como consecuencia de la experiencia se ha establecido contacto con el socio coordinador de un proyecto KA219, International Knowledge Fair. Sharing Good Teaching Practices, en el que están implicados centros de cinco países diferentes y al que nos hemos incorporado. |
The following measures have been adopted to disseminate the different information acquired in the course: the School Management Team has been informed as well as the different members of the Bilingual Team. They have all been provided with the material delivered by the receiving organisation, and dissemination to the rest of the teachers is already taking place. |
Primera diapositiva de la presentación elaborada para los alumnos
Como conclusión solo decir que el proceso de enseñanza-aprendizaje, nos guste o no, está cambiando. Los idiomas, la internacionalización, la inclusión, las nuevas metodologías, el uso de las TIC…son términos y expresiones con los que debemos familiarizarnos si queremos formar a nuestros alumnos para el mundo que se perfila. Encuentros y cursos como el realizado ayudan a abrir la mente, compartir, comparar y contrastar, para finalmente quedarnos con aquello que consideremos más apropiado para nuestro contexto y cultura. |
In conclusion, the teaching-learning process is changing, whether we like it or not.Languages, internationalization, inclusion, new methodologies, the role of ICT in teaching English are new concepts and expressions which we must get used to if we want our students to be part of the new technological society, which is already a fact. Experiences and courses like the one we have just attended, help teachers open their minds, share experiences, compare education systems and different ways of teaching to finally take advantage of the most appropriate concepts and techniques to be applied to our own cultural context. |
Isabel Clara Quirós León
Profesora de Música del IES Al-Ándalus (High School Al-Ándalus Music Teacher)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dentro del programa RECAPACICLA, coordinado por la profesora Julia Martín, los alumnos de ESO1, desde la asignatura de música, han querido aportar su granito de arena para lograr una mayor concienciación del “valor” de los residuos. Nos hemos propuesto reutilizarlos y crear a partir de ellos diferentes objetos, en este caso instrumentos musicales, así como aplicar en este proceso nuestros conocimientos de física, tecnología y arte, desarrollando para este fin nuestras capacidades de invención y creatividad.
Para la realización de nuestros instrumentos se han utilizado latas de conservas, refrescos y pintura, el tubo interior del papel higiénico y papel de aluminio , vasitos de yogurt, cajas de zapatos, gomas elásticas, cajas de quesitos, trozos de madera, tubos de cristal, tubos metálicos, botellines de vidrio, botellas de plástico, pajitas, botellas de detergente y suavizante, chapas de botellines, tapones de plástico…y otros muchos objetos cuyo destino era la basura.
Una vez hechos los instrumentos, se han expuesto para que todos los alumnos puedan verlos y, en algunos casos, tocarlos.
El último paso de nuestro trabajo será la creación e interpretación de melodías y ritmos con nuestros instrumentos por grupos.
Aquí os dejamos una muestra de nuestros artistas y sus creaciones…
Galería InstReciclados 1
resimusi01.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi01.jpg
resimusi02.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi02.jpg
resimusi03.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi03.jpg
resimusi04.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi04.jpg
resimusi05.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi05.jpg
resimusi06.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi06.jpg
resimusi07.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi07.jpg
resimusi08.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi08.jpg
resimusi09.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi09.jpg
resimusi10.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi10.jpg
resimusi11.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi11.jpg
resimusi12.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi12.jpg
resimusi13.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi13.jpg
resimusi14.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi14.jpg
resimusi15.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi15.jpg
resimusi16.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi16.jpg
resimusi17.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi17.jpg
resimusi18.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi18.jpg
resimusi19.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi19.jpg
resimusi20.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi20.jpg
resimusi21.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi21.jpg
resimusi22.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/resimusi22.jpg
El IES Al-Ándalus ha participado en el "IV TORNEO INTERCENTROS FÚTBOL 7" organizado por Instituto Villanueva del Mar, con motivo de las fiestas de San José. En esta edición se han inscrito dos equipos de infantiles, uno de cadetes y dos de juveniles. Los dos equipo infantiles se proclamaron campeones de sus grupos y jugaron sendas semifinales contra equipos del Puerta del Mar; el Infantil 2 pasó con victoria a la final y el Infantil 1 perdió su pase en la tanda de penaltis. En la final se proclamaron CAMPEONES también en la eliminatoria de penaltis. El equipo de cadetes se clasificó campeón de su grupo al vencer al Puerta del Mar y Antigua Sexi. En la final, ante el Villanueva del Mar se proclamaron CAMPEONES venciendo por la mínima. Los dos equipos de juveniles que jugaron una liguilla contra Villanueva del Mar y Puerta del Mar, ocuparon los dos primeros puestos, siendo el CAMPEÓN los Juveniles 2. Además de agradecer la invitación y felicitar por la organización de tan importante evento, es de destacar la extraordinaria actuación de nuestros chicos, dentro y fuera del campo, consiguiendo por segundo año consecutivo el "triplete".
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los alumnos de 2º del Ciclo Formativo de Grado Medio en Explotación de Sistemas Informáticos, han completado sus proyectos finales del módulo "Aplicaciones Web" desarrollando un sitio web para una supuesta pequeña o mediana empresa. En dicho módulo aprendieron lenguajes de marcas como HTML, creación de hojas de estilo CSS y programación web en Javascript. Pinchar en la imagen de muestra para visitar cada sitio:
![]() |
![]() |
Web de Manuel Cortés "SmartShop" tienda de móviles |
Web de Alexis Sánchez "Pigmanía" productos ganaderos |
![]() |
|
Web de David Fernández "Energetic Renoval" empresa de energías renovables |
El pasado jueves 10 de Marzo los grupos ESO1A, ESO1B y NEAE realizaron una visita cultural a Granada. Los acompañaron Paco Adamuz, Fuensanta, Marta, Belén e Isabel. En primer lugar, nos hicieron un recorrido por la Biblioteca de Andalucía donde nos sorprendió la cantidad de libros, DVD y CD que almacena. Allí recibimos una charla sobre los efectos de la música en el ser humano y vimos y oímos diversos instrumentos de origen árabe utilizados en la música del Mediterráneo. Cantamos una canción medieval acompañados del laúd y nos hablaron del gran músico Ziryab. Acabada esta actividad, fuimos paseando hasta la Catedral y entramos en la Capilla Real. Allí observamos la espectacular reja, el Retablo Mayor y los Mausoleos de los Reyes Católicos y de su hija Juana la Loca y el esposo de ésta, Felipe el Hermoso. Por supuesto bajamos a la cripta, donde se encuentran los restos de todos ellos. Algunos alumnos se interesaron por el quinto ataúd, el del príncipe Miguel, nieto de lo Reyes Católicos y a otros les dio un poquito de susto o grima ver esos ataúdes tan negros, lúgubres y solitarios... Menos mal que la última actividad fue más alegre. Nuestros alumnos tomaron su tentempié en el parque García Lorca y disfrutaron de sus bonitos jardines. Creemos que la experiencia ha sido positiva y enriquecedora, así que ¡habrá que repetirla el próximo curso!
Galería 2
musica5.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/musica5.jpg
musica6.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/musica6.jpg
musica7.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/musica7.jpg
musica8.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/musica8.jpg
musica9.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/musica9.jpg
musica10.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/musica10.jpg
musica11.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/musica11.jpg
musica12.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/musica12.jpg
musica15.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/musica15.jpg
musica14.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2015_2016/musica14.jpg